Esta segunda derrota seguida dejó a Central en el octavo puesto con 9 puntos, a 4 del puntero, Racing. Foto:Gentileza: prensa Rosario Central.
Segunda derrota consecutiva de Rosario Central en la Superliga Argentina de Fútbol. Perdió por 0-1 ante Defensa y Justicia en Arroyito en la noche del lunes con el gol marcado por Lisandro Martínez a los 74 minutos. Con esta derrota, los canallas caen al octavo puesto con 9 puntos, a 4 del líder, Racing de Avellaneda.
Fecha 5: Viernes 14 de septiembre: Estudiantes La Plata 0- Aldosivi 2 Atlético Tucumán 3 - Tigre 0 Sábado 15 de septiembre: Independiente de Avellaneda 3- Colón 0 River Plate de Buenos Aires 4 - San Martín (San Juan) 1 Belgrano 0 - Newell’s Old Boys 0 Argentinos Juniors de Buenos Aires 0 - Boca Juniors de Buenos Aires 1 Domingo 16 de septiembre: Patronato 0 - Gimnasia La Plata 2 Vélez Sarsfield de Buenos Aires 1 - San Martín (Tucumán) 0 Unión 2 - Talleres 1 Lanús 0 - Racing de Avellaneda 1 Godoy Cruz 1 - San Lorenzo de Buenos Aires 0 Lunes 17 de septiembre: Huracán de Buenos Aires 3- Banfield 0 Rosario Central 0 - Defensa y Justicia 1
Resumen de Rosario Central 0 - Defensa y Justicia 1
+ Noticias
Así lo definió Darío Bolatti, socio de Aerosun SA -Sunchales-, firma creada para llevar adelante la fabricación del prototipo Waman. Se trata de un avión biplaza que está en instancia de testeo y comprobación. Se aguarda que el 1° de marzo obtenga la certificación definitiva.
El intendente de Santa Fe consideró que la decisión nacional de inscribir a la UCR santafesina en Cambiemos, sumada al apoyo de la Coalición Cívica, fortalece su postulación. Y abogó por una lista de unidad.
Referentes en la materia de diversos espacios del arco político nacional se encontraron el miércoles en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires para discutir un modelo de salud pública para el futuro del país.
Este medio habló con el presidente de la Convención Provincial de la UCR, Rodrigo Borla. El senador por San Justo sabía mucho más temprano de la decisión que iba a adoptar la conducción nacional
En 2016, el municipio fue a la carga en pos de obtener un préstamo suculento a través de un proyecto concreto para ingresar al mercado de capitales, pero el Concejo le dio la espalda en aquel momento.
Referentes en la materia de diversos espacios del arco político nacional se encontraron el miércoles en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires para discutir un modelo de salud pública para el futuro del país.
Así lo definió Darío Bolatti, socio de Aerosun SA -Sunchales-, firma creada para llevar adelante la fabricación del prototipo Waman. Se trata de un avión biplaza que está en instancia de testeo y comprobación. Se aguarda que el 1° de marzo obtenga la certificación definitiva.
El intendente de Santa Fe consideró que la decisión nacional de inscribir a la UCR santafesina en Cambiemos, sumada al apoyo de la Coalición Cívica, fortalece su postulación. Y abogó por una lista de unidad.
Este medio habló con el presidente de la Convención Provincial de la UCR, Rodrigo Borla. El senador por San Justo sabía mucho más temprano de la decisión que iba a adoptar la conducción nacional
Gianella Bagnis tiene 16 años juega al rugby en Seguí FC y la Selección de la UER. Sus ganas de seguir creciendo quedaron en claro cuando mostró una imagen saliendo del campo donde vive, entre el barro y el agua tras una intensa lluvia, montada en un caballo para ir a jugar un partido.
Las políticas referidas a las infancias han mutado de la lógica del patronato, que en los hechos convertía a las instituciones en espacios de vigilancia, cuando no de encierro, a la del cuidado, un paraguas conceptual ye instrumental suficientemente amplio, que no termina de entenderse cabalmente si no se atiende la complejidad del entramado de derechos cuya vulneración la sociedad naturaliza. Sobre cómo el Copnaf tramita esta transformación versa la entrevista que sigue.
La Asociación Civil Teatro del Bardo lleva adelante un proyecto a través de la carpa de teatro y circo La Moringa. Junto al ciclo Cultura Encendida, gestado por el gobierno de Entre Ríos, realizan –a sala llena y a la gorra– presentaciones en distintos puntos de la provincia. Mirador Entre Ríos compartió esa experiencia.
Vecinos de Concordia de diferentes sectores comenzaron a reunirse en 2013 para debatir sobre temas que generaban preocupación. En conjunto, lograron que la ciudad sea declarada libre de fracking, pero eso fue solo el comienzo. Los miércoles, en la plaza central, siguen abordando las temáticas ambientales y sumando actividades que generan compromiso.